miércoles, 3 de diciembre de 2008

El Impulso

El calor de la noche interrumpe mi sueño, me siento en la cama miro a mi alrededor y a media luz veo que todo esta como lo habia dejado horas atrás. Intentando hacer el menor ruido posible me acerco hacia la silla donde se encontraba la ropa que utilize el dia anterior. Me visto. Salgo a la calle sin rumbo definido y me largo a caminar acompañado de los destellos de la luna que a mi paso deja sombras en la solitaria avenida; pasada la primera hora de mi caminata solitaria me pregunto ¿Qué hago caminando a estas horas, sabiendo que mañana debo madrugar? pero la pregunta se pierde en la oscuridad sin respuesta al igual que el Palio blanco que hace instantes paso junto a mi lado.
Continuo con este ataque repentino de ejercicio nocturno y sin proponermelo llego a una plaza la cual no podia reconocer ya que no se encontraba iluminada ademas no tenia nocion de donde me encontraba y como hacer para regresar a mi hogar. La plaza parecia ser bonita pero no podia ingresar ya que se encontraba enrejada, al igual que todas las plazas de la ciudad de Buenos Aires; la recorro con la mirada y me propongo entrar saltando las rejas que me separan de una hamaca que se balancea al compas del viento. Lo logre! Estoy sentado en la hamaca la cual ahora se mueve al ritmo de mis movimientos, bajo la mirada y veo que mi pantalón se ha rasgado con una de las puntas de la reja tambien noto un pequeño hilo de sangre al que no le doy importancia. De esta manera comienzo a darle impulso a la hamaca con mi movimiento, la brisa nocturna acariciaba mi rostro mientras que una nueva pregunta emergia de mi interior.
Esta vez si le di importancia y en voz alta dije ¿Qué hago aquí?, la unica respuesta que obtuve fue de un grillo, que seguramente estaria entre las amapolas que rodeaban la calesita, pero como es logico no interprete mas que un simple ruido. Comenze a mirar hacia mi interior en busca de la solucion a este enigma pero nada de lo que encontraba daba sentido a la pregunta, calculo que estuve hamacandome cincuenta minutos consecutivos sin detenerme a tomar aire, hasta que de repente escucho el cantar de un pajaro. Este se encontraba sobre uno de los fierros de la hamaca lo miro detenidamente y me doy cuenta que era un gorrion, el ritmo del balanceo comienza a reducir, un estornudo repentino hace que el bipedo emprenda vuelo. “Debe estar por amanecer”, me digo, parandome rapidamente busco comenzar el regreso a casa. Salgo de la plaza, esta vez sin sorpresas en la ropa, e intento repetir el camino que me habia llevado hasta ese lugar. Llego a la esquina miro a ambos lados y con lo unico que me encontraba era con mas oscuridad. Decido ir hacia la derecha, camino en linea recta alrededor de treinta cuadras hasta que veo a pocos metros de distancia una garita precaria iluminada por una lamparita que le daba luz opaca en el interior. Me acerco, golpeo la puerta suavemente unas dos o tres veces hasta que un hombre de aproximados sesenta años abre una pequeña ventana, intentando darle fin a un bostezo que se habia adueñado de el.
Disculpe, necesito llegar hasta la casa de un familiar pero no conozco mucho la zona, (me daba demasiada vergüenza decirle, “señor: Sali de mi casa no se por que, me perdi y ahora no tengo la mas minima idea de como volver), el hombre me mira con cara de asustado y era logico, ya que la seguridad en estos dias deja bastante que desear, sale de su lugar de trabajo y con una mezcla de amabilidad y temor me explica como debo llegar. El cantar de los pajaros ahora se torna consecutivo, por lo que decido apurar el paso sin detenerme por nada ni nadie, (absurda es la segunda opcion ya que no conozco a mis vecinos por una cuestion de interes, asi que seria poco probable encontrar a alguien y que ademas me salude), al llegar a la esquina de mi casa sonrio y normalizo el paso. Silenciosamente vuelvo a entrar a mi cuarto y sin quitarme la ropa me tiro sobre la cama, minutos después suena la alarma del despertador. con cara de odio lo apago. Tomo las prendas limpias, me dirijo al baño para ducharme y de esta manera doy comienzo a una nueva jornada la cual para mi ya habia comenzado. Nuevamente salgo a la calle, esta vez si con destino definido… el trabajo, llego a la parada del colectivo y milagrosamente este estaba en la parada esperando que termine de subir una mujer que tenia un niño en brazos. Pago mi boleto, camino por el pasillo y me siento en uno de los asientos del fondo; apoyo la cabeza sobre la ventana y esta vez sin buscarlo consigo responder la pregunta que me habia hecho horas atrás…”¿Qué hago aquí?,”…
Esa noche habia seguido un impulso que me habia llevado a caminar incontable cantidad de cuadras, sin pensar que al otro dia tenia obligaciones por cumplir, estaria arrepentido de haber seguido un impulso sin antes haberme planteado lo que me estaria esperando al dia siguiente? La respuesta salio sin espera alguna y fue un rotundo NO. Me di cuenta que estaba contento de que por una vez en la vida hice las cosas sin pensar y que “ese impulso” me habia ayudado a conocer el barrio de noche. Si bien para algunos puede parecer una tonteria, para mi no lo era ya que nunca realizaba nada sin antes pensarlo reiteradas veces, fijo la mirada en la numeración de calle al darme cuenta que estoy en Irigoyen al 2400, bajo del colectivo e ingreso al trabajo con una sonrisa, cosa que tampoco sucedia a menudo.
Ese dia logre adelantar trabajo para varias semanas, rendi como empleado de una manera que antes no lo habia logrado… tal vez lo que me estimulo es que horas atrás habia conocido una nueva parte de mi, quizas ya la conocia y sin proponerlo la modifique, puede haber tantos tal vez o tantos quizas, la cuestion es que a partir de esa noche aprendi a darme cuenta de que no todo lo que uno quiere hacer debe ser pensado como una estrategia para una gran competencia y que muchas veces debemos seguir nuestros impulsos sin plantearnos nada al respecto. Es la unica manera de conocernos, de tomar experiencia en algunos aspectos de la vida… ES LA UNICA MANERA DE CRECER

lunes, 1 de diciembre de 2008

Cuidate, cuidame

En 1988 la Asamblea General de las Naciones Unidas manifestó su profunda preocupación por la propagación del síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA) y decidió establecer un día para que el mundo tomara conciencia de esta grave enfermedad y de la necesidad de un plan de lucha. El día seleccionado para esta conmemoración fue el 1° de Diciembre.Durante este día se realizan actividades destinadas a despertar el interés por el HIV y por el SIDA en el público en general, transmitir mensajes de prevención, mejorar la asistencia de los infectados por el HIV y luchar contra el rechazo y la discriminación.
A nivel mundial, hasta finales del año 2007, mas de dos millones de personas murieron por esta enfermedad, de las cuales 19.718 personas murieron en Argentina, entre el año 1990 y 2004, tambien por este motivo.
Comenzando por la falta de educación sexual en los colegios públicos o privados de nuestro país, pasando a los mitos populares y finalizando con la información difundida en los medios de comunicación nacional gran parte de la sociedad sigue sin tener noción de la importancia que tiene este síndrome, si bien en la actualidad hay bastante información sobre los métodos de prevención y vías de transmisión pero la misma esta mal difundida, solo las personas interesadas logran obtener información mayor información a cerca del tema ingresando en internet en paginas nacionales o internacionales.
Pero... ¿Que es el S.I.D.A?
Es una enfermedad infecciosa que ataca al sistema inmunológico. SIDA significa Síndrome (un conjunto de síntomas) de Inmunodeficiencia (que ataca al sistema inmulogógico) Adquirida (no es hereditaria, sino causada por un virus). Es provocado por un virus que se llama HIV o VIH (Virus de Inmunodeficiencia Humana).. Se llama persona que vive con HIV a la persona en la que se detecta que ha tenido contacto con el virus. Enfermo es la persona en la cual se han detectado enfermedades causadas por la inmunodeficiencia producida por el virus. La persona que vive con el virus no tiene síntomas.
¿De que manera puedo contraer la enfermedad?
El HIV se encuentra en todos los líquidos orgánicos de aquella persona que tiene el virus: sangre, semen, saliva, lágrimas, leche, calostro, orina, secreciones uterinas y vaginales y el líquido preseminal. Pero solamente la sangre, el líquido preseminal, el semen, fluidos vaginales y la leche materna presentan una concentración suficiente como para producir la transmisión.
¿Cuál es la diferencia entre tener HIV y tener SIDA?
Los seres humanos están protegidos de las enfermedades por su sistema inmunológico.Cuando entra un microbio, una bacteria o un virus al cuerpo humano, las células de defensa lo rodean y lo destruyen y así se cura de la enfermedad.Si el sistema inmunológico o de defensa de una persona está fallando puede enfermarse cuando un microbio lo atacaEl SIDA es un conjunto de enfermedades que atacan el sistema inmunológico de las personas.El SIDA es provocado por un virus llamado HIV o también VIH, que significa Virus de Inmunodeficiencia Humana.Cuando este virus entra en la sangre de una persona, ataca a los células de defensa y ya no pueden proteger al cuerpo de otras enfermedades. Muchas veces el virus HIV queda inactivo, y la persona no tiene ningún síntoma de enfermedad, aunque sí puede transmitir el virus a otras personas. Pero con el tiempo el virus HIV se activa, y empieza a reproducirse hasta dejar a la persona con muy pocas defensas. Si esto sucede, la persona empieza a estar enferma todo el tiempo, de muchas enfermedades contra las que el cuerpo no puede defenderse. Este conjunto de enfermedades es lo que se conoce como Síndrome de Inmuno Deficiencia Adquirida (SIDA).
Métodos de prevención:
Si bien métodos preventivos hay bastantes, uno de los mas importantes es el uso del Preservativo, aunque muchas veces pongamos como excusa que la sensación al tener relaciones sexuales es diferente, su uso nos ayuda a prevenirnos del SIDA y otras enfermedades venéreas.
Otros métodos a tener en cuenta son: intercambio sexual con: personas que se sabe, o bien se sospecha, que tienen SIDA, parejas múltiples, personas que se administran drogas intravenosas.
No usar drogas intravenosas. Si se usan, no compartir las agujas o jeringas. Evitar el contacto con las heridas con sangre, hemorragias nasales, etc, sobre todo cuando no se conoce al individuo que sangra. Es aconsejable el uso de protectores, máscaras y guantes para el cuidado de las personas con heridas.
Análisis de HIV:
Es un simple análisis de sangre que detecta la presencia de anticuerpos al HIV. Esta prueba se llama ELISA y no es específica de la infección por HIV. Dado que la prueba de Elisa no es específica de la infección por HIV, su resultado debe ser confirmado con otras pruebas. Por ello, en caso de dar un resultado positivo, debe ser confirmada con otra prueba denominada Western Blot. El cuerpo humano produce anticuerpos para luchar contra las enfermedades. En el caso del HIV, la presencia de anticuerpos demuestra que una persona está infectada, es decir, que el virus está presente en su cuerpo y que, de no tomar las precauciones correspondientes, puede transmitirlo a otras personas. Una persona que vive con HIV puede no presentar ningún síntoma. Estar infectado, no es lo mismo que tener SIDA. Por lo tanto, hacerse un análisis de HIV es importante para saber si estás infectado, y, en ese caso, tener en cuenta que podés transmitir el virus a otros. También es importante para recibir ayuda médica, pues existen tratamientos con distintas drogas para retardar el desarrollo de la enfermedad y mejorar la calidad de vida. Y, por último, para evitar la transmisión al bebé en caso de embarazo.
El análisis de VIH es confidencial, rápido, simple y gratuito en todos los hospitales públicos.

Resultado Positivo: significa que se encuentran anticuerpos del HIV en tu sangre. Que tenés el virus de HIV. No significa que tengas SIDA. Que podés infectar a otra persona si mantenés relaciones sexuales sin protección (sin preservativo) o por contacto directo de sangre con sangre. Que debés protegerte siempre en tus relaciones sexuales para no correr riesgo de re-infección. Esto significa que debés evitar que el HIV vuelva a ingresar en tu organismo, ya que eso aumenta la posibilidad de contraer SIDA.
Resultado Negativo: Significa que no se encontraron anticuerpos al HIV en tu sangre. Para estar seguro del resultado de tu análisis debés esperar 3 meses después de la situación en la que pudiste haberte infectado. Siempre se recomienda hacer dos análisis para mayor seguridad en el caso del negativo.
Hasta que nuestros funcionarios dejen de pensar en sus ganancias o jubilaciones de privilegio y se dignen a agregar educación sexual en los colegios la información la debemos buscar nosotros, hay paginas de internet muy interesantes que se encargan de la difusión de esta y mas información, como ser Fundación Huésped y Ayudar es gratis, entre las mas destacadas. En ellas podemos realizar consultas de manera confidencial y de acceder a todo tipo de información sobre el SIDA. Mientras continuemos creyéndonos lo mas importante, no valorando a las personas, aumentando la desinformación y no utilizando preservativos el SIDA continuara propagándose.
Por favor cuidate, cuidame.

martes, 18 de noviembre de 2008

El cuerpo ideal...

“Quisiera salir de este infierno al cual entre por mi cuenta y ahora no puedo visualizar la entrada por la que ingrese tiempo atrás”. Esas fueron las palabras que Nicolás dijo a su psicóloga en el primer encuentro. Esta historia tiene un tinte actual sobre las demandas sociales a las que a veces hacemos oídos sordos por que creemos que se encuentra dentro de los limites de la normalidad.

Nicolás era un adolescente común. Había comenzado a estudiar en una universidad privada de Buenos Aires, trabajaba de administrativo en un estudio jurídico, era propietario de un monoambiente en zona Norte y tenia tiempo para dedicarle a sus amigos, hasta aquí este joven tenia todo lo que sueña un adolescente de clase media Argentina. Sin embargo, había algo que le preocupaba, cada vez que veía ropa, agradable para el, en la vidriera de un local no podía comprarla, no por falta de dinero, si no, por falta de talle y tenia que reemplazarla por otra distinta a la que le gustaba. En estos locales repetían siempre el mismo spech, que el repetía en voz baja cuando le estaban informando, “hace un momento vendí el ultimo de tu talle, pero tengo algo que te va a quedar bien”.
En la universidad no lo llamaban por su nombre, es mas podría decir que nadie lo conocía, ya que desde el primer día fue bautizado como “el gordo”. Había probado con dietas homeopáticas, alimentarías, calóricas, etc. Pero con ninguna encontraba la solución que esta buscando, visito nutricionistas y tras varios análisis descartaron que la falta de perdida de peso no fuera producto de tiroides, entonces le confeccionaron un régimen de comidas acorde a lo que consumía. Tres meses siguió la dieta al pie de la letra y solo consiguió perder 2 kilos. Cansado de esta, la abandono y comenzó a buscar una solución milagrosa en internet. Tras largas horas de búsqueda, encontró una pagina que ofrecía una dieta fuera de lo común y teoría de una serie de actividades con las que debía acompañar el tratamiento. Al principio le parecía descabellado que existieran personas que pasaran el día solo con una manzana y 4 litros de agua, sumado a eso una rutina de 400 abdominales diarios y que lo único sólido que había ingresado en su cuerpo saliera por donde ingreso. Cerro la pagina y continuo con su búsqueda, pero su mente comenzó a trabajar... “y si esto fuera la solución que estoy necesitando” aunque rápidamente se daba cuenta de que era una locura y seguía con la búsqueda. Varios días perdió delante de la pc en vano ya que no consiguió lo que estaba buscando entonces decidió probar con lo que días atrás consideraba una locura.
En un lapso de dos meses, Nicolás, logro bajar los 40 kilos de sobrepeso que tenia aunque el continuaba viendo la misma imagen que hace dos meses lo llevo a que su alimento diario fuera una manzana y que sus visitas al toilette fueran mas que para higienizarse.
Durante estos dos meses pudo notar que sus estados de animo habían cambiado. No veía a sus amigos, abandono la carrera, se había convertido en una persona muy irritable y el cansancio era constante, pero esto no le impidió en seguir con este tratamiento. Como no veía cambios estéticos en su cuerpo quito de la dieta el único alimento sólido que ingería, la manzana y sus ingestas solo eran liquidas. Nicolás en ese momento pesaba 52 Kg.
Sus compañeros de trabajo notaron el cambio que el no podía notar y cada vez que lo cruzaban. Su piel paso de ser trigueña a un blanco similar al de la leche, las ojeras que tenia llegaban hasta los pómulos, su cansancio era visible al igual que sus cambios de humor y su cuerpo comenzó a darle avisos.
Una mañana de noviembre tras desayunar te verde con edulcorante, ingreso al baño y salió tras vomitar lo único que había ingerido. Llego al trabajo, saludo a su compañera de oficina y rumbo a su escritorio se desmayo. Laura, la compañera, desesperada llamo a la emergencia. Nicolás jamás se había desmayado anteriormente. Recostado en una camilla recobro el conocimiento mientras el enfermero informaba que su presión estaba muy por debajo de lo normal y solicitaba algo sólido para que el joven ingiera. Segundos mas tarde, Laura, volvió con un paquete de galletitas de agua las cuales Nicolás se negó a comer, el enfermero acababa de notar a lo que se estaba enfrentando y solicito que los dejaran a solas unos momentos. Una seguidilla de preguntas surgieron de boca del profesional y cada una obtuvo como respuesta una evasiva.
Una vez recuperado el joven, el enfermero solicito a la chica que lo guiara hasta la salida y en el camino a esta, comento su temido diagnostico. Laura no podía creer lo que estaba oyendo, y tampoco sabia como enfrentar a su amigo, ya que ella lo consideraba como tal. Fumo un cigarrillo en la vereda, para juntar valor y volvió a la oficina para enfrentar al joven de la manera mas amable.
Laura fue al grano, pregunto cuanto tiempo había pasado desde el ultimo alimento que ingreso en su cuerpo y en el quedo. Este no podía creer lo que estaba escuchando, tras un largo silencio...confeso.
“Hace cuatro meses que no como y aun así cada vez me veo mas gordo, se que las cosas se me fueron de las manos. Al principio creí que era una solución pero ahora es un tormento. Quiero volver a ser el que era y no puedo, no puedo”. Ambos rompieron el llanto y se fundieron en un abrazo. Ella juro hacer todo lo que estuviera a su alcance a cambio de que el se dejara ayudar, secándose las lagrimas, accedió.
Laura comenzó a llevarle todos los mediodias el almuerzo a Nicolás para asegurarse de que comiera y seguía sus pasos controlando de que no cometiera los errores que lo llevaron a la actualidad, contacto a su psicóloga, le comento lo ocurrido y la profesional le brindo el teléfono de una colega especializada en Bulimia y Anorexia en adolescentes...
Hoy Nicolás se esfuerza por salir adelante, cuando cree que esta por caer busca energía por todos lados para poder continuar y de esta manera salir del infierno en el que tuvo entrar para formar parte de lo que la sociedad cataloga como normal.

lunes, 10 de noviembre de 2008

Detras de un punto...

En el momento que uno cree que su vida es aburrida, rutinaria, opaca y que las cosas las realiza por inercia en lugar de hacerlas por placer, muchos bajan los brazos entregándose a una suerte de sucesos fortuitos esperando que algun factor ajeno a nosotros de un giro favorable para que lo que nos preocupa deje de hacerlo. Esta es una de las opciones con las que nos encontramos a diario y la que muchos seleccionamos por miedo a equivocarnos, a tomar una decisión errónea o por el simple hecho de no enfrentarnos con nuestra propia realidad.
Sin embargo tenemos otra opción, la cual de solo pensarla nos aterra y creemos que es muy difícil de llevarla a cabo (pero no imposible)… esta opción la denominaremos “PUNTO”. En gramática un punto y aparte marca el fin de una idea para dar comienzo a otra la cual puede, o no, estar relacionada con el tema anterior pero visto desde otra perspectiva.En nuestra diaria, y larga, rutina es complejo saber que momento es propicio para marcar un punto, pero me pregunto si conseguimos algo lamentándonos por nuestra falta de éxito frente a determinados acontecimientos , sentados en el cordón de la vereda viendo las cosas que nos disgustan pasar frente a nosotros sin intentar modificarlo. Lamentablemente cuando vinimos al mundo nadie nos explico como teníamos que vivir o de que manera deberíamos actuar ante los fracasos; si bien frente a estos no encontramos la parte positiva deberíamos abrir mas los ojos para darnos cuenta que ese error que nos deprime a su vez nos deja una enseñanza… tal vez no de la mejor manera, pero es aprendizaje al fin.

Creo que en mi vida ha llegado el momento exacto de poner el primer punto y no por que este arrepentido de cosas que he hecho o en las que me equivoque, por que gracias a ellos estoy formando lo que soy ahora; muchas cosas no han salido como me las plantee en su momento y otras tantas veces estuve a la espera de ese factor externo que modifique/solucione todo sin la necesidad de tener que hacer algo por mi voluntad, pero como este no ha llegado, he tomado la decisión de poner UN PUNTO y comenzar una nueva historia o tal vez continuar con la misma pero remediando errores para cambiar las cosas que me atormentaban, no se si es la mejor decisión que pueda tomar en mi vida pero tengo el consuelo, si me vuelvo a equivocar, de que me levante del lugar de espectador y comencé a actuar en mi propia vida

Se que tu tiempo no es igual al mío y seguramente no hemos vivido de la misma manera, pero no tengas miedo de ser el protagonista y escritor de tu propia vida; cuando creas que el momento de poner un punto llego… hazlo y esta vez sin mirar atrás, seguro de tus convicciones ya que nadie te dirá como vivir TU propia vida mas que VOS. De tus errores pueden aprender muchos… que como vos y yo una vez nos encontrábamos sentados en la vereda sin saber como continuar...

viernes, 31 de octubre de 2008

Sociedad Segmentada...

Desde que tengo uso de razón existen las llamadas tribus urbanas, solo que en este momento sirve para aumentar el rating en algún programa de bajo presupuesto que no tienen otra cosa con la cual llenar el espacio o en diarios amarillistas que quieren completar sus paginas con información que poco importante sin detenerse en temas que nos interesan a todos, llámese: seguridad, A.F.J.P, desempleo, etc...

Últimamente nos sorprendemos al ver en la calle a un Flogger o Emo y muchas veces nos reímos de sus vestimentas llamativas, pero no nos detenemos a pensar que en algún momento, buscando nuestra identidad, pasamos por lo mismo.

Que es un Emo o un Flogger?

Las definiciones de cada una, extraídas de wikipedia (http://es.wikipedia.org/wiki/) son las siguientes:

Emo:
El término emo es un apócope de emotional hardcore o emo-core y hace referencia a las letras de los grupos del género, caracterizadas por abordar variadas emociones y estados de ánimo, buscando asimismo generar estas mismas emociones en el oyente. Para lograr una mayor expresividad utilizan en su música cambios de ritmo y crescendos, combinando en una misma canción estallidos de furia heredados del hardcore, con sonidos más apacibles




Flogger:
Se conoce como Flogger a una moda adolescente originaria de Argentina, que está estrechamente relacionada con Fotolog.com, un sitio web donde se suben fotos y donde los usuarios pueden comentar en ellas. Se ha vuelto muy popular entre los jóvenes, para convertirse en casi un hábito o forma de vida. La palabra Flogger proviene de "flog", apócope de Fotolog. La popularidad de un Fotolog se basa en la cantidad de firmas (comentarios) diarias a las fotos y sus amigos / favoritos. Las fotos subidas en sus respectivos fotologs suelen ser autorretratos.


¿Nos llamaba la atención hace un par de años ver caminando junto a nosotros a algun dark, rollinga, punk, hippie o algun miembro de una tribu juvenil? Seguramente la respuesta va a ser que no, entonces... ¿por qué nos llama tanto la atención un emo o un flogger?

Buscando en Internet una imagen ilustrativa de las llamadas tribus urbanas encontre tambien esta imagen...







Alguien me puede explicar que necesidad hay de hacer circular cosas como esta? Es necesario recurrir a la violencia por que no todos somos iguales o por que no compartimos gustos? Hace unos meses en el Shopping Abasto, Capital Federal – Argentina, mientras se llevaba a cabo una “reunión de floggers”, un grupo de jóvenes, algunos autodenominados “normales” y otros pertenecientes a otra tribu social, le hicieron a una chica de 13 años una gran cantidad de cortes en el cuerpo. Todos los medios comenzaron a levantar lo capturado por un celular y a partir de ahí comenzó el desfile de estos chicos por canales de cable y televisión abierta... Por favor!!! A donde queremos llegar??? Si a alguien esto le parece normal que por favor me lo diga ya que tal vez el equivocado sea yo...

La psicóloga Josefina Brescia explico: “En la etapa adolescente, el joven busca independizarse del seno familiar para encontrar afuera a grupos de pares o modelos con los cuales identificarse para compartir espacios propios”, realmente estoy de acuerdo con esta opinión ya que en nuestra búsqueda desesperada de personalidad e identidad hicimos cosas que años después no creemos haberlas hecho.

Con grandes diferencias, desde culturales hasta digitales, estos jóvenes están pasando por lo mismo que pasamos vos y yo tiempo atrás.
En la adolescencia creemos que todo cuesta mas y segmentando a la sociedad no vamos a ayudar a que estas personas crezcan contenidas y se formen para un futuro ya que les estamos enseñando principalmente a segmentar, discriminar

Para ir finalizando me pregunto lo siguiente: No seria mejor dejar que estos chicos formen su personalidad de la manera que más les agrade y que les podamos dar el apoyo moral que necesitan para prepararse para la vida que van a tener que enfrentar en vez de seguir ayudando a que la sociedad siga involucionando???

Realmente no me gusta meterme en temas como esta pero creo que si todos continuamos pensando que una persona tiene que ser “normal” o no sirve y continuemos segmentando a la sociedad no vamos a poder evolucionar como personas y en el momento que queramos modificarlo ya va a ser un poco tarde. Dejemos a estos pibes vivir en paz y ser felices a su manera ya que no joden a nadie y por favor empezamos a darle importancia a las cosas que si lo requieren.

jueves, 16 de octubre de 2008

Pensemos en ellas y en nuestra descendencia




El Ministerio de Salud de la Nación lanzo el día 29 de Septiembre una campaña de vacunación para erradicar la Rubéola. Este plan esta destinado a HOMBRES de 16 a 39 años ya que somos nosotros los que podemos contagiar el virus a Mujeres embarazadas. La vacuna esta elaborada con virus vivos producidos en células humanas y su efectividad es del 95%. La aplicación podría traer efectos secundarios leves y poco frecuentes como por ejemplo: dolor en el sitio de aplicación, fiebre o erupción en la piel y dolor articular. Estas manifestaciones son transitorias y se controlan con analgésicos de consumo publico.

Pero...¿Qué es la Rubéola?

La rubéola es una enfermedad vírica de poca gravedad (generalmente afecta a los niños). Sólo al ser contraída por la madre durante el embarazo, supone una grave amenaza para el feto; con abortos espontáneos en el 20% de los casos o que padezcan graves secuelas tras el nacimiento. Se caracteriza por una erupción en la piel, la inflamación de las glándulas y, especialmente en los adultos, dolores en las articulaciones. Por lo general la erupción en la piel dura unos tres días y puede presentarse acompañada de una ligera fiebre. Hasta la mitad de las personas afectadas no presenta ningún síntoma en absoluto.
Si una mujer se infecta durante el primer trimestre de gestación existe un 90% de probabilidad de que el recién nacido presente las manifestaciones del Síndrome de Rubéola Congénita.

¿Por qué vacunarme si soy Hombre?

La razón por la cual nos debemos vacunar es por que somos susceptibles a la Rubéola y podríamos contagiar a la mujer embaraza, por este motivo es IMPORTANTE que tomemos la precaución.







Esta campaña finaliza el día 30 de Noviembre de 2008, la vacuna es gratuita y podemos acceder a ella en: vacunatorios, unidades sanitarias, hospitales públicos y en espacios destinados para esta. No perdemos nada de tiempo vacunándonos y podemos ayudar a que esto no se continúe expandiendo, NO LO PIENSES!!!, HACELO!!!


lunes, 15 de septiembre de 2008

Enemigo Interno


Que puede ocurrir cuando perdemos el control sobre nuestros sentimientos? De que manera actuamos cuando estamos dominados por los celos?. Podremos amar y estar bien con nosotros mismos cuando estos pasan de ser celos romanticos a posesivos?...




Esta es la historia de Thania, una joven de 24 años que vive en el Conurbano Bonaerense. A los 18 años dejo Chajari, su ciudad natal, para venir a Buenos Aires y aqui comenzar la carrera de veterinaria.
No fue facil al principio ya que mucho le costo adaptarse a la ciudad; en marzo de 2002 comenzo el CBC en la sede de Puan, dando de esta manera comienzo a su vida universitaria. Las primeras semanas ayudaron a que su periodo de adaptacion se extendieran mas de lo pensado ya que el CBC habia mostrado no ser igual que el secundario, en el que tanto se divertia estudiando lo minimo e indispensable, ademas se sentaba sola en un rincon sin intercambiar palabra alguna con sus compañeros de materia.
Tras un largo mes logro adaptarse a este nuevo ritmo de vida, que nada tenia que ver con el que llevaba en Chajari, en la cursada se enamoro de uno de sus compañeros de aula... ¿amor a primera vista?, ¿estaba cansada de la soledad?, jamas sabremos el motivo de este romance, lo que si les puedo contar es que a los tres dias de conocerlo se confeso ante el joven utilizando las siguientes palabras: "Te amo". El, en la busqueda de calmar de clamar su alto nivel hormonal dijo que sentia lo mismo, lo que no imagino fue que cumplir su cometido le costaria tres largos meses. Una vez cumplido el proposito, la relacion llego a su fin. Thania no lograba comprender por que motivo Joaquin habia desaparecido sin dejar rastro alguno. Las llamadas telefonicas, los mensajes de texto y los mails enviados por ella no tuvieron respuesta.




Deprimida, buscaba consuelo en lagrimas, en lecturas romanticas o en novelas de television abierta.
Faltaba a clases y pasaba el dia entero en su casa
de alquiler escuchando canciones que hablaban de fracasos amorosos.




Luego de una semana bajo esta rutina de tortura decidio mostrar su rostro al sol y comenzar de nuevo como si nada hubiera ocurrido. Dos dias mas tarde, un nuevo amor aparecio en su vida, su nombre era Luis. Alto, morocho, ojos color almendra, de 28 años de edad, se convirtio en el nuevo amor de la vida de Thania. Si bien era un muy buen muchacho, tenia un infimo defecto... no podia ser fiel mas de 96 horas seguidas; aunque la relacion no era estable ella la vivia como un noviazgo de largo tiempo y le exigia fidelidad. El intento cambiar en reiteradas oportunidades pero a los pocos dias ya habia caido nuevamente frente a la tentacion que le ofrecia un nuevo cuerpo. Thania dia a dia se apegaba mas a el y sus exigencias se multiplicaban por millones con el paso de cada minuto, debido a esto, Luis, decidio dar fin a la union que tanto mal les estaba provocando a ambos.


Otra vez sola, Thania, repitio el duelo que vivio al finalizar su vinculo con Joaquin y creyo que la mejor manera de olvidar era reemplazando al que se fue con un nuevo amor, pero esta vez sin cometer los mismos errores que llevaron a mal puerto los vinculos anteriores. Las relaciones que surgieron POST Luis tuvieron las mismas caracteristicas de las dos primeras. Thania comenzo a perder su amor propio, su autoestima descendio en picada y aparecio un sentimiento que no habia experimentado hasta el momento: celos. Estos poco a poco se apoderaron de ella. Nada habia logrado aprender de los fracasos anteriores y repetia con frecuencia errores cometidos con sus parejas temporales. Decidio no volver a enamorarse jamas, preferia estar sola a vivir sufriendo, constantemente se preguntaba: "¿es posible que algo tan bello como el amor, me dañe tanto?" pero nunca lo supo responder.
Negada al amor y a las nuevas relaciones, en diciembre de 2007 se cruzo con un joven el cual traeria consecuencias a futuro. Se veian con cierta frecuencia pero ella negaba lo que su entorno veia, por miedo a sufrir nuevamente otro desengaño amoroso, aunque en su interior sabia que sentia muchas cosas por Rodrigo. Se propuso no arruinar esta relacion como lo habia hecho con las anteriores. Se divertian en las salidas, el tiempo pasaba demasiado rapido, segun su concepcion y trataba de no poner en evidencia sus sentimientos aunque, lamentablemente, era demasiado tarde para cambiar. Rodrigo no le daba motivos para desconfiar ya que era muy atento con ella. Se preocupaba por su bienestar y se esmeraba en conocerla dia a dia para que la relacion puediera florecer. Thania no le respondia de la misma manera, si bien le entregaba el doble de lo que ella recibia por parte de el, su inconciente comenzo a jugarle una mala pasada. Paranoica, imaginaba que cuando no estaban juntos el estaria en los brazos de otra mujer, seguramente mas bella y seductora o que tal vez estaria teniendo encuentros secretos con alguna dama que en un futuro cercano lo obligaria a abandonarla como ya otros lo habian hecho.


Una tarde de invierno, Thania esperaba cerca del telefono una llamada de Rodrigo la cual no llego...

Sus celos terminaron de aparecer en su maxima expresion. Nada queda ya de la joven aventurera que dejando atrás su familia y amigos, deposito en Buenos Aires todos sus objetivos a futuro. La carrera la abandono tras aprobar con honores el segundo año de veterinaria, ya no frecuentaba bares y su vida giraba en torno al joven que conocio meses atrás.
Esa misma noche, en la cual el telefono no sono, se paro frente a un espejo ubicado en el living de su casa de alquiler y con un cuchillo recien afilado, acabo con los miedos e inseguridades que la dominaban dando fin a su propia vida mirando su reflejo, no sin antes dejar una explicacion por escrito de la terrible decision que se vio obligada a tomar...


“No quiero continuar sufriendo, ni haciendo sufrir a las personas que comparten mi vida. Los celos se apoderaron de mi y me torturan en todo momento, quisiera pedir ayuda pero no se buscarla. Lo mejor sera que me vaya de este escenario rumbo a otro destino donde pueda dominarlos, ya que en este escenario el es mi verdugo.Gracias amor por tu paciencia y tus esfuerzos en darme seguridad pero lamentablemente esta batalla contra mi la he perdido y mal herida como estoy seguro perdere la guerra motivo por el cual decido irme con la frente en alto....
Disculpen todos lo que les hice pasar. Thania Figueroa 08-07-08”


Thania murio en un lapso de dos horas ahogada por su propia sangre luego de contarse el cuello. No sabemos si el escenario al que decidio ir podra ser ella la que someta a sus miedos, inseguridades y celos o si ellos la continuan sometiendo...


sábado, 13 de septiembre de 2008

Cambio Inesperado

Desperto una mañana notando que algo en el habia cambiado pero no supo reconocerlo en ese momento, como todos los dias tomo un baño, desayuno y partio hacia su trabajo. Al cerrar la puerta creyo que algo se olvidaba pero al ver la hora noto que no habia tiempo para regresar, corrio hacia la parada del bus y subio al primer semi rapido que llego a su encuntro, camino por el pasillo hasta llegar al unico lugar disponible en el cual se sento.

Abrio su mochila, saco un cuaderno, una lapicera y se dispuso a escribir como era la vida para el. Al principio no encotraba palabras acordes a lo que queria expresar, motivo por el cual comenzo a garabatear en el papel; miro la hora, inspiro y se dejo llevar por una serie asociativa de ideas que fueron surgiendo...

"Desde pequeño nunca acostumbre a pedir permiso para nada, sin embargo en este momento siento que debo hacerlo constantemente. Las cosas han modificado y no para bien, me siento cansado, deprimido y pienso que no tengo motivos para vivir. Lamentablemente mi vida esta vacia.

Ultimamente mis actividades giran entorno a lo que los demas quieren hacer sin importarme que quiero hacer yo. No se lo que es amar, las pocas relaciones que tengo en mi haber duraron el mismo tiempo que dura un ocaso y me canse de que sea asi. Quisiera huir a un lugar donde nadie me conozca para poder comenzar de cero aunque las dudas que me surgen sobre el futuro y los miedos a enfrentarlo hacen que mantenga este ritmo que comienza a atormentarme. ¿Sera una solucion morir?..."

Al pensar en la muerte, alejo el boligrafo de la hoja y releyo lo escrito hasta el momento sin comprender, todavia, de donde surgieron esas ideas. Volvio a mirar la hora y giro su mirada hacia la derecha, al hacerlo se encontro con su reflejo... un reflejo que lo atormentaba y le provocaba sentimientos encontrados. Una lagrima bajo por su mejilla, apoyo el boligrafo en el papel y continuo...

"Jamas se me hubiera ocurrido citar a la muerte en mis escritos, no me conozco, no se quien soy. ¿Por que llegue a esto?. Quiero un cambio pero no se como empezar a buscarlo. Quisiera empezar de cero, quisiera ser feliz, quisiera ser diferente, quisiera, quisiera..."

Una joven se sienta junto a el y le mueve el codo con la cartera, al notar que provoco un rayon en el escrito se ruboriza y con amigable voz solicita disculpas. Nuestro amigo levanta la cabeza, amargado por que arruino lo que tanto le costaba comprender y al cruzar miradas sintio que algo emanaba de su interior, conteniendo la verguenza comenzaron a intercambiar palabras. Al llegar a su destino creyo que nunca mas la volveria a ver... pero tomo valor y solicito a la joven una via para manterner contacto con ella.

Mirandolo a los ojos y sin dudarlo le dio su correo electronico ya que tenia intenciones de seguir conociendo al timido joven con el compartio
viaje hasta ese momento.
Nuestro amigo bajo del bus con una gran sonrisa, comprendio que para que las cosas cambien hay que luchar para que esto sea asi. Tambien se dio cuenta que la idea de la morir se habia desvanecido y que a partir de ese momento tenia muchas ganas de vivir. ¿Como se tienen ganas de vivir?, teniendo un motivo y el lo habia encontrado.

Llego al trabajo y le envio un correo a la joven comentandole lo que le habia generado y que estaba interesado en seguirla frecuentando.
A media tarde recibio la respuesta que tan ansioso esperaba. Como es de suponorse ella accedio a a su pedido pero con la condicion de que le diga que era lo que estaba escribiendo tan interasado y pidiendole disculpas nuevamente por haber arruinado la escritura.

El le contesto: "No te sientas culpable de nada ya que con tu ayuda logre modificar lo que me venia atormentado desde hace un tiempo, con el pequeño contacto me ayudaste a cerrar un ciclo... un ciclo que el cual queria finalizar y gracias a ti comenzare con uno nuevo"

Varios dias el contacto de ambos fue mediante correo electronico, pero desde que se volvieron a ver no se han separado ni un instante, el dejo de la lado sus pesares y ella con su amor le hizo comprender que todos pueden cambiar si y solo si uno se propone hacerlo......

viernes, 5 de septiembre de 2008

El Recuerdo del Olvido

En el día a día vamos acumulando millones de recuerdos que quedan plasmados en nuestra memoria, los cuales en determinado momento van desapareciendo para dar lugar a nuevos recuerdos y de estos solo nos queda una imagen, sonido o algo trascendente que haya ocurrido. El nombre de esta “edición de recuerdos” es Huella Mnemica y de aquí el nombre del Blog.

Este término fue utilizado por Freud para designar la forma en que se inscriben los acontecimientos en la memoria. Las huellas mnémicas se depositan, en diferentes sistemas; persisten de un modo permanente, pero solo son reactivas una vez cargadas

Es decir, se denomina de esta manera ya que al ir pasando los recuerdos a un segundo plano dejan en nuestra memoria algo similar a las huellas que dejamos al caminar sobre la arena de la playa...

Seguramente después de un tiempo prudencial no recordaremos las cosas que hemos vivido en la época del jardín de infantes, pero tenemos el recuerdo de imágenes, sonidos, olores, etc que nos harán recordar, o al menos, familiarizar con lo que vivimos tiempo atrás. Esos recuerdos no han desaparecido de nuestra memoria, si no, han dado lugar a nuevos recuerdos los cuales tambien harán lo mismo una vez que sigamos acumulando recuerdos.

Elegí el nombre de huella Mnemica para el Blog por que los seres humanos nos caracterizamos a acumular recuerdos de una manera muy rápida y creemos que nunca los vamos a perder, sin embargo las cosas no siempre son como creemos...

Este Blog tiene como objetivo cargar comentarios del día a día y cosas que vaya escribiendo en momentos de inspiración, ACLARO que “cualquier similitud con la realidad es mera coincidencia” asi que evitemos las preguntas como ¿por qué escribís eso?, ¿paso algo?, etc... Son ideas sueltas a las cuales intentare darles un orden
Espero que si alguien lo lee, sea atractivo para la vista y si diferimos en opiniones me o hagan saber....