lunes, 4 de octubre de 2010

Deseo onírico

Anonadada se encontró en medio de la calle sin saber si continuar su camino hacia la nada o echarse a correr. No daba a lo que sus ojos divisaban a escasos metros y menos aun al haberlo tenido presente en sus pensamientos todo ese día.
Un empujón la hizo reaccionar y noto que sus facciones eran las mismas que aquel 5 de octubre en el que se conocieron. El se acercaba. Ella debía decidir si: cruzar de vereda, continuar por la misma, intercambiar miradas hasta que notara su presencia o hacer de cuenta que no lo vió. Sentía que el tiempo se había detenido y soñaba con desaparecer de ese lugar, pero ya era tarde.

Con una tímida sonrisa y sin saber como abordarla el la saludo, sentía como poco a poco el rubor en sus mejillas tomaba el control de su rostro, ella mirando al suelo lo saludo dejando sus pensamientos de lado y permitiendo que la situación fluyera sin que sus nervios intervengan.
Se hicieron aun lado del paso de los peatones y comenzaron a dialogar como viejos amigos que se cruzan después de mucho tiempo. Los minutos volaban mientras ellos se contaban detalles de su vida, con cada palabra la charla se hacia mas profunda motivo por el cual el propuso continuarla en un lugar más cómodo.
Doblaron en Mariano Moreno y tras caminar dos cuadras ingresaron en un bar, el cual había sido testigo de su primer encuentro. Mientras el pedía dos capuchinos, ella sentía un dejavu.

Más relajados, continuaron con la conversación. Sobraban detalles y de a uno fueron tocando temas de interés, sin embargo había un tema tabú del cual ninguno quería saber o tal vez si, pero temían a la respuesta. El silencio se hizo presente pero ninguno de los dos quería que ese encuentro llegara a su fin.
- ¿Otro café? Pregunto el joven. Ella asintió.

Años atrás este mismo encuentro se había dado en este mismo bar, pero el fin era diferente. Jóvenes y con todo un futuro esperándolos, hablaban de sus gustos y los proyectos que tenía cada uno.

Un sorbo de café, risas y un nuevo silencio. Ella miro la ventana, tomo aire y mirándolo fijamente lanzo la pregunta: ¿Cómo esta tu corazón? ¿Hay alguien en tu vida?
El rostro del muchacho empalideció, también quería saber lo mismo pero no sabia como formular la pregunta y ahora debía responder.
- ¿Ey que ocurre? No respondas si no quieres, esta todo bien. Dijo ella con una sonrisa nerviosa.
- Nada, solo que ha pasado tanto tiempo. Dijo seriamente. Lamento lo ocurrido en aquel entonces, no ha sido fácil. Añadió.
El clima era tenso. Un nuevo silencio.
- Como te decía, no ha sido fácil y mas complicado me sentí cuando decidiste dar un paso al costado, creí que no debía comentarte lo que me ocurría pero ya estaba dicho.
En varias oportunidades intente establecer contacto pero no sabía que decir y ahora frente a frente me arrepiento del tiempo que deje pasar para decirte lo mucho que te necesitaba.
Lentamente se fue acercando hacia la joven, ella sentía su respiración y se notó sorprendida cuando sus manos se encontraron. Sus mejillas húmedas producto de la emoción, sin embargo un ruido tedioso pero familiar la hizo desprenderse del lugar.

Las paredes del bar habían desaparecido, al igual que las mesas, el muchacho, la taza de café y el cenicero. En su lugar solo pudo divisar, con la vista nublada, el reflejo del sol ingresando por su ventana y de un solo golpe apago el despertador.
Se estiro en la cama y tras fumar un cigarrillo, como era su costumbre, caminó a la ducha en penumbras y conmocionada por el sueño. Luego del baño de cada mañana, encendió la luz para desenredarse el cabello y con la mirada fija en el espejo dijo…

FUE SOLAMENTE UN HERMOSO Y DESEOSO SUEÑO.

miércoles, 12 de mayo de 2010

El gran compañero...

A continuación hablare de algo que se puede tomar en cualquier momento del día, solo o en compañía, ya sea de otras personas o de algo para comer. Puede ser como desayuno, merienda, o simplemente cuando tengas ganas, mientras ves tele, escuchas la radio, lees, charlas con alguien o te encontras en un momento de meditación. Es una infusión que suele estar presente en rondas de amigos, momentos de estudio, largos viajes e infinidades de momentos. ¿Ya sabes que es? ¿No? Para muchos es más que una simple infusión, es como una sensación, un sentimiento, una tradición, una compañía…

El mate:

La expresión mate proviene del Quichua “mati” que significa calabaza, el mismo se tomaba a través de una cañita denominada "tacuarí", en cuyo extremo se colocaba una semilla ahuecada que hacía las veces de filtro.
Al llegar los conquistadores a estas tierras, notaron que los nativos practicaban el ritual de juntarse a beber una infusión a los que los guaraníes llamaban "caiguá". Esta expresión deriva de los vocablos guaraníes "káa" (yerba), "y" (agua) y "gua" (procedencia), lo que se puede traducir en "agua de yerba".

El mate bien cebado, siempre es espumoso, nunca se deben ver palitos flotando en la superficie, a esto se llama "mate lavado", sucede cuando se ha echado sobre la yerba el agua que ha hervido. Cuando sucede esto es preferible cambiar toda la yerba.
Si las rondas de cebadas son muy grandes cada tres o cuatro cebadas se retira una parte pequeña de yerba y se reemplaza por otra nueva...
Para cambiar el sabor de esta infusión existen varios recursos, uno de ellos es poner una cucharadita de azúcar dentro del mate y quemarla con una brasita de carbón encendida que se deja dentro del mate, se tapa la abertura y se agita hasta que la brasa se haya apagado y el azúcar esté bien quemada, luego se llena el mate como de costumbre.
También se puede optar por agregar cascaritas de naranja o limón seca, una cucharadita de café, hierbas aromáticas como menta, peperina o cedron. También se puede preparar mate de leche reemplazando parte del agua por leche caliente.

Como varias cosas en nuestros días, el mate, también tiene su significado, algunos pueden ser:

¡No te quieren! Si la persona que ceba el mate no tiene onda con vos, entonces recibirás un mate amargo. Ideal para adelgazar.

Amigos. La amistad se mide con el azúcar, así es que un mate dulce significa empatía.

¡Mejor con canela! Si un hombre o una mujer quiere demostrar interés entonces hay que cebar mate con canela.

Buena leche. El mate con leche implica una amistad respetuosa y alta estima.

¡Que vengan los anillos! El mate con miel es lo mismo que una propuesta matrimonial.

¡Sí quiero! Y con cedrón significa que el novio o novia acepta casarse.

Mejor lejos. Si lo que complementa al mate es el limón, entonces el significado cambia. Quiere decir que no te quieren ver cerca.

No me importas. Mate con té, igual a indiferencia.

¡Azúcar! Con azúcar quemada significa simpatía.

¿Quién toma mate con ombú? Difícil responder. Aún así, quien lo haga quiere decir que no deseaba verte.

¡Calor humano! El mate muy caliente es sinónimo de pasión.

Frío invernal. Ahora, el mate helado significa desprecio y el que está hirviendo, odio.

¡Viva la espuma! El mate espumoso indica que una persona ama demasiado a la otra.

El famoso lavado. Cuando lo que flotan son los palos de la yerba, el cebador está diciendo que te vayas a tomar mate a otro lugar.

Largo y corto. El mate largo indica una visita poco grata y el corto que quieren verte más seguido

Y vos… ¿Cómo tomas el mate?, ¿conoces algún otro significado?