En la actualidad existen infinidades de medios informáticos destinados a fac

Con solo ingresar en una pagina de este estilo y filtrar los desplegables, ya sea por: zona, edad, sexo o color de pelo, entre otras, obtemos un reporte de aspirantes que cumplen con los requisitos solicitados.
Llega el nuevo filtro. Con los resultados obtenidos en la primera búsqueda comenzamos un recluting más fino donde invitamos a personas que nos interesan: estéticamente o por su breve descripción. Si ambas personas están interesadas en conocerse damos paso a la primera entrevista: MSN!
Aquí comienza el filtro real para nuestra empresa, quiero decir vida. Los contactos añadidos y la persona que los agrego comienzan con una suerte de oferta y demanda de personalidades lo q

Dentro de las charlas, comienzan a surgir las listas interminables de perfiles: sensibles, chocantes, enamoradizos/as, tímidos/as, lanzados/as, y podemos seguir nombrando toda la noche.
Tras horas de conversación en las cuales reiteramos nuestra rutina o simplemente hablamos de la vida, seguro que si la charla se torna densa el interlocutor lee por arriba lo que estamos contando ya que se esta durmiendo o por el ingreso de otro postulante, llegamos a la entrevista final. Aquí es donde comienza el fin de la búsqueda, tras la cita se define el grupo al que pertenecerá ese contacto.
Si bien no estoy en contra de este tipo de páginas siento que me generan una suerte de DEJAVU… Díganme, esto que acaban de leer ¿no les recuerda a las tediosas búsquedas laborales?
Oferta
Postulación
Selección de Curriculums
Entrevista
Quedas en la base de datos para próximas búsquedas
Contrato temporal
Contrato definitivo
¿Casualidad o simple coincidencia?
Por suerte no son tantas las personas que estudian carreras afines a la administración de empresas, si no también deberíamos pasar por una lista infinita de test en los cuales se identificarían nuestras aptitudes para el puesto ofrecido. Aunque si lo pensamos solo unos

Definitivamente, en esta vida todo tiene que ver con todo.